top of page
Foto del escritorIván Portilla

La importancia de las creencias en las organizaciones.


¿Cuántas veces has entrado a una empresa u organización y lo primero ves es la Misión en un letrero grande en la entrada? O ¿cuántas presentaciones corporativas has visto que lo primero que se menciona es la visión? Esta es información que vemos en todos lados, ahora, te invito a hacer un ejercicio. Pregúntale a cualquier persona dentro tu organización, empresa o institución. ¿Conoces nuestra Misión, Visión y Valores? Pide que te los digan sin buscarlos en su celular o en la página web de la organización

En mi experiencia la gran mayoría de los colaboradores de una institución han visto los sistemas de creencias (Misión, Visión y Valores) pero son sólo un poster en su oficina, o un fondo de pantalla en su computadora, no son parte de su experiencia en la organización. En las escuelas de negocios nos enseñan que una organización debe tener sistemas de creencias que inspiren y apelen a crear valor, pero en la práctica, ¿realmente las respiramos las creencias dentro de las organizaciones?

Primeramente, ¿qué son estos sistemas de creencias? ¿Por qué son importantes? Para contestar esta pregunta vamos a abocarnos a lo que es la estrategia de una organización, hay muchas formas de definir una estrategia, a mi me gusta definirlo con el modelo de una casa:





· Las personas son los cimientos de cualquier estrategia de una organización porque son quienes la ejecutan, podemos tener muy buenos planes, pero si las personas que conforman la organización no están alineadas a la misión, visión y valores, no va a funcionar.


· El primer pilar son nuestros procesos internos, si no somos eficientes, si no sabemos ¿qué hacer?, ¿cómo hacerlo?, también difícilmente lograremos nuestros objetivos.


· El siguiente pilar son nuestros clientes, el segmento de mercado al que nuestra propuesta de valor le va a resolver un problema, o el segmento o grupo al que vamos a enfocar nuestros esfuerzos, siempre hay que enfocar nuestros objetivos a resolver un dolor de nuestro cliente.


· Finalmente, los cimientos y los pilares nos dan un techo que nos cubre del frío y de la lluvia, lo cual se transforma en un resultado financiero o de valor para la sociedad, que debe beneficiar a todos los involucrados en el proceso y no sólo a los líderes.



¿Por qué son importantes los sistemas de creencias en una organización? Porque es la manera de alinear nuestra estrategia hacia un objetivo, si las personas de nuestra organización no conocen nuestros objetivos, no los vamos a alcanzar y los esfuerzos de nuestros compañeros van a ir a lugares diferentes. En el momento que el equipo de liderazgo les da valor a las creencias, a su razón de ser y esta cultura se vive desde el liderazgo alineando el resto de los sistemas a esta visión, va a ser mucho más fácil conseguir nuestros objetivos. La forma más fácil de crear valor hacia el exterior de las organizaciones es primero, creando valor al interior y esto se da cuando las personas nos sentimos que somos parte de algo importante, de algo en lo que yo creo, cuando yo hago una diferencia en el mundo, hago una diferencia en mí.


Carlos Calderón

Director de Planeación Estratégica CRNGM


28 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page